Actividades

ACTOS

ACTOS DE INAUGURACIÓN


DÍA 10 DE JULIO

  • Recepción de los alumnos/as en la sede del curso, Hotel «Milagros Golf» de Mogro, 18:00 horas.
  • Entrega de la información detallada del programa diario y los lugares donde se realizarán las distintas actividades musicales y lúdicas que se llevarán a cabo durante el curso.
  • Organización de alumnos en su lugar de alojamiento.
  • Acto de inauguración del curso y cóctel de bienvenida en el salón principal del hotel, 20:00 horas.
ACTOS DE CLAUSURA


DÍA 17 DE JULIO

  • Clausura del curso con entrega de Diplomas acreditativos, 12:00 horas

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

Mañanas
  • Horas de Estudio
  • Orquesta para alumnos de cuerda
  • Clases de conjunto instrumental
  • Conferencia del Luthier Roberto Jardón Rico
Tardes
  • Clases
Noches
  • Conciertos

ACTIVIDADES LÚDICAS
    • Hip-hop
    • Aquagym
    • Surf y Padel-Surf

Paseos a caballo

  • Comida en la playa de Mogro

 


CONFERENCIA

CONFERENCIA DEL LUTHIER

 ROBERTO JARDÓN RICO

 “MANTENIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE ARCO” 

Repaso de las estrategias de  mantenimiento que precisan los distintos elementos de los instrumentos de arco para facilitar su conservación y una ejecución óptima.

 

CURRICULUM VITAE DE JARDON RICO

Nació en Avilés en 1969. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo. Al final de los estudios universitarios comenzó el aprendizaje del oficio de luthier en el taller del maestro Pavel Schudtz en 1992, donde se formó durante un periodo de cuatro años. Varios años después, en 2001, abrió su taller en Avilés. Allí realiza trabajos de restauración de instrumentos y arcos y construye violines, violas y violoncellos por encargo. Sus instrumentos están concebidos para conciliar el método de construcción tradicional con una aproximación científica al comportamiento  acústico de los mismos. Entre sus clientes figuran muchos de los profesionales más destacados del panorama español.

Ha impartido la asignatura Fundamentos de Lutheria en el Conservatorio Eduardo Martínez Torner de Oviedo desde 2001  hasta el 2008 y ha dado cursos y charlas sobre temas relacionados con su profesión en centros educativos e instituciones de todo el país como el Conservatorio de A Coruña, Bilbao Músika, los Conservatorios de León, Ourense, Ponferrada,  entre  muchos otros. Es miembro del GLAE (Gremio de lutieres y arqueros de España), del Registro de Artesanos del Principado de Asturias y de la VSA (Violin Society of America). Ha colaborado con algunos artesanos muy  reconocidos de Estados Unidos, y ha participado en algunos experimentos de Acústica con el profesor Miguel Gutiérrez, relacionados con los Congresos de Viola de la Asociación Española de Amigos de La Viola  de la que es uno de los miembros fundadores. También ha escrito varios artículos y ha aparecido en revistas  especializadas como The Strad.

En junio de 2011 una viola construida por Jardón Rico se ha entregado como primer premio a la ganadora del prestigioso concurso “Primrose International Viola Competition”, Ayane Kozasa, en Albuquerque, New Mexico E.E.U.U.

En octubre de 2011  ha sido invitado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana en una iniciativa pionera para  formar a los artesanos de ese país durante un primer curso intensivo de una semana.



Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: